Suzuki ha dado un paso importante en el mundo de la movilidad eléctrica con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico de dos ruedas, el scooter e-Address, que podría ser el compañero perfecto para tu Hayabusa. ¿Qué elegirías electrificar si fueras Suzuki? Sin duda, un modelo que ha sido un éxito de ventas a nivel mundial.

Si te preguntabas cuándo Suzuki se uniría al mercado de vehículos eléctricos de dos ruedas, la respuesta es ahora. ¿Cuál es el primer modelo eléctrico de la marca? Aunque en el pasado hemos visto patentes de motocicletas eléctricas de Suzuki, como una de motocross, no tendría mucho sentido que fuera su primer lanzamiento.

Si eres un fabricante tradicional y quieres causar impacto, lo lógico es apostar por un modelo que haya sido un éxito de ventas. En este caso, Suzuki ha optado por electrificar su scooter Address, un modelo que ha estado en el mercado desde 1987 y ha sido popular en Asia y otros mercados.

Así que, aquí está el e-Address, el primer vehículo eléctrico de dos ruedas de Suzuki. Y para los fans del Address tradicional, no hay de qué preocuparse: Suzuki también ha presentado una actualización del modelo de combustión para 2025. Parece que este icónico scooter no desaparecerá pronto.

Es comprensible que muchos se pregunten por qué Suzuki tardó tanto en dar el salto a los scooters eléctricos. Los fabricantes tradicionales no suelen moverse rápido cuando se trata de cambiar de dirección, pero mientras que marcas como Honda y Yamaha llevan años explorando este terreno, Suzuki apenas está sumergiendo los pies en el agua en 2025.

La verdad es que no hay una gran respuesta a esto, más allá de que Suzuki tiene un historial de tomarse su tiempo para innovar. Antes del lanzamiento de la plataforma GSX-8S/R/V-Strom 800DE, la marca pasó literalmente décadas sin introducir una base completamente nueva. Si algo caracteriza a Suzuki, es que prefiere jugar a lo seguro.

Dicho esto, su primer scooter eléctrico, el e-Address, marca un nuevo rumbo. A diferencia de la competencia, este modelo cuenta con una batería fija de fosfato de hierro y litio (LFP), en lugar de una removible como las que usan los Honda o las futuras Yamaha con el sistema Mobile Power Pack e:.

¿Y qué más sabemos sobre su batería?

Suzuki diseñó un compartimento especial para protegerla contra daños, algo clave en su primer mercado de lanzamiento: India. Aunque los incendios en vehículos eléctricos no son una tendencia generalizada, este país ha adoptado la movilidad eléctrica a un ritmo acelerado, por lo que es natural ver más reportes sobre estos incidentes en comparación con otros lugares.

El e-Address puede cargarse en casa o mediante un cargador rápido portátil. Con una toma doméstica estándar, el tiempo de carga completa es de aproximadamente seis horas y 42 minutos, pero con carga rápida se reduce a dos horas y 12 minutos.

En cuanto a rendimiento, un e-Address totalmente cargado ofrece hasta 87 kilómetros de autonomía (unos 54 millas), aunque factores como la inclinación del camino, el peso del conductor y el viento pueden influir en el alcance. Su motor eléctrico, desarrollado internamente por Suzuki, entrega 4.1 kW (5.4 hp) de potencia y 15 Nm de torque. Además, incluye frenado regenerativo, iluminación LED, llave inteligente, puerto USB y un espacioso almacenamiento de 17 litros bajo el asiento.

Con este lanzamiento, Suzuki finalmente se une al futuro eléctrico. ¿Será este el inicio de una nueva era para la marca?

Galería Suzuki e-Address

Motos eléctricas en CR