Banners rotatorio Javascript

La industria de la motocicleta eléctrica y la de motores de combustión interna son más parecidas de lo que piensas. Al igual que las motocicletas de combustión, también las motocicletas eléctricas tienen diferentes segmentos de vehículos según la potencia de la motocicleta. Todos saben la diferencia entre una 125cc, una 600 o una 1000cc, pero ¿qué pasa con una motocicleta eléctrica?

¿Cuáles son las especificaciones técnicas para definir la clase de su vehículo? Hay muchos tamaños y tipos diferentes de motos eléctricas en el mercado internacional, aquí te mostramos como comprender las características principales, para que elijas la motocicleta eléctrica más adecuada para vos.

Comencemos con estas 3 características clave:

Potencia: la potencia se puede medir en kW o CV 1kW = 1,36 hp Tomemos como ejemplo una moto eléctrica deportiva tiene 107 kW, aproximadamente 145.52 hp. Si quieres hacer una comparación rápida de cilindrada con una moto eléctrica, podemos analizar los siguientes datos: 11 kW corresponden a 125cc; 50 kW corresponden a una potencia media; 80 kW corresponden a una motocicleta de alto rendimiento.

Torque: esta fuerza se mide en pies lb. Cuanto mayor es el torque, mayor es la aceleración de la motocicleta.

Velocidad: se mide en kilómetros por hora (kph) y depende de la potencia del motor y el peso de la motocicleta. Los 240 kph representan la velocidad máxima promedio de una motocicleta de alta potencia.

Además de estas características, hay otras características muy importantes y útiles para evaluar una moto eléctrica:

Capacidad de la batería: esta es la cantidad de energía útil para el uso de la motocicleta. Se mide en amperios-hora (Ah) pero se usa comúnmente kilovatios-hora (kWh). La capacidad nominal de una batería es la cantidad de energía que se puede extraer de ella a una corriente constante particular, comenzando desde un estado completamente cargado.

La capacidad máxima de una batería es la cantidad total de energía que contiene cuando está completamente cargada. La capacidad de la batería generalmente no se da en términos de capacidad máxima (esto no se refiere a la capacidad real de la batería). Como ejemplo, podemos hablar de una capacidad nominal de una batería de motocicleta eléctrica de 11,7 kWh (la capacidad máxima es de 13,3 kWh).

Potencia del cargador: se mide en vatios. Cuanto mayor sea el valor del vatio, mayor será la potencia de carga.

Carga y tiempo de carga: Esta es la fórmula para calcular correctamente el tiempo de carga de acuerdo con la capacidad de la batería y la potencia de la batería: kWh batería / kW proporcionada por el cargador = horas cargando.

LPR: se refiere al dispositivo de mantenimiento automático de la batería durante largos periodos de no uso de la motocicleta. LPR en sus siglas en inglés, significan Períodos Largos de Descanso (Long Period Rest). Esta característica permite el mantenimiento y el equilibrio automático de la batería durante un largo período de tiempo. El LPR mantiene la batería en el estado óptimo de carga para preservar y extender la vida útil de la batería con solo dejar la motocicleta conectada a un toma corriente.

Alcance: se refiere al alcance total (kilometros) por carga y depende de muchos factores, como el estilo de conducción, el tráfico, las condiciones climáticas, el peso del conductor, el tipo de carretera, la posición de conducción y el estado de los neumáticos.

Chasis: este es un elemento importante, especialmente cuando se trata de motocicletas con alta potencia y par motor. Sin un chasis adecuado, las motocicletas pueden volverse peligrosas.

Conoce modelos eléctricos disponibles en CR

  • $4.500
  • $4.500
  • 950.000
  • 999.900
  • 1.350.000
  • 1.250.000
  • 975.000
  • 1.075.000
  • 975.000
  • 650.000
  • 1.075.000
  • $7.990
  • $6.900
  • $8.400
  • $3.995
  • $4.995
  • $7.790
  • $7.990
  • $4.795
  • $3.795