La firma japonesa Yamaha ha dado un paso adelante en la hibridación de motocicletas con la presentación de un prototipo de scooter híbrido. Su avanzado sistema en serie-paralelo le permite operar en diferentes configuraciones: eléctrico, híbrido y modos Boost, optimizando el rendimiento y la eficiencia en cada situación.
Aunque la hibridación es una tecnología bien asentada en la industria automotriz, su implementación en motocicletas ha sido escasa y progresiva. Hasta hace poco, los modelos híbridos de dos ruedas eran meros prototipos o proyectos experimentales. Sin embargo, con la llegada de las Kawasaki Z 7 Hybrid y Ninja 7 Hybrid, la industria comenzó a explorar seriamente este tipo de motorización. En el segmento de los scooters, ya hemos visto propuestas como el QJ ATR 125 y el Yamaha RayZR. Ahora, Yamaha vuelve a sorprender con su nuevo concepto de moto híbrida, equipada con el innovador sistema Yamaha SPHEV.
- Publicidad -
El Yamaha SPHEV (Serie Paralelo Hybrid Electric Vehicle) combina un motor de combustión con un generador conectado directamente al cigüeñal, junto con un motor eléctrico ubicado en el eje trasero. Este conjunto se complementa con una batería y un inversor, permitiendo al scooter operar en tres modos distintos:
- Modo 100% eléctrico: Utiliza únicamente el motor eléctrico para desplazarse, ideal para trayectos urbanos y emisiones cero.
- Modo híbrido: Combina la tracción del motor de combustión con la regeneración de energía, mejorando la autonomía y el rendimiento.
- Modos Boost (Dual y Triple Boost): Proporcionan una aceleración mejorada al combinar diferentes fuentes de potencia. En el Dual Boost, el motor eléctrico y el de combustión trabajan juntos, mientras que en el Triple Boost, el generador también contribuye a la entrega de potencia, optimizando la aceleración.
El diseño del prototipo recuerda al Yamaha XMAX 125, con una estética robusta y deportiva inspirada en la familia MT de la marca. Destacan su doble disco de freno delantero con pinzas radiales, horquilla invertida y suspensión trasera de doble amortiguador. Además, incorpora un pequeño parabrisas, instrumentación digital y una ergonomía similar a la de una motocicleta tradicional.
Con este proyecto, Yamaha reafirma su compromiso con la innovación y la reducción de emisiones, apostando por la hibridación como un camino viable para el futuro de la movilidad en dos ruedas. Aunque por ahora se trata de un prototipo, todo indica que la firma podría llevarlo a producción como una versión híbrida del XMAX.
Galería Yamaha hibrida






Motos Yamaha en CR
-
Yamaha YZ65₡3.895.000
-
Yamaha WR155 FI₡2.790.000
-
Oferta Producto en ofertaYamaha Viking EPS 6
₡18.900.000El precio original era: ₡18.900.000.₡17.990.000El precio actual es: ₡17.990.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha Serrow FI
₡3.790.000El precio original era: ₡3.790.000.₡3.672.000El precio actual es: ₡3.672.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha RMAX4 1000LE
₡26.200.000El precio original era: ₡26.200.000.₡21.990.000El precio actual es: ₡21.990.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha MT-15 FI
₡2.890.000El precio original era: ₡2.890.000.₡2.740.000El precio actual es: ₡2.740.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha Kodiak 450 EPS
₡8.375.000El precio original era: ₡8.375.000.₡7.590.000El precio actual es: ₡7.590.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha YS125-G
₡1.495.000El precio original era: ₡1.495.000.₡1.425.000El precio actual es: ₡1.425.000. -
Oferta Producto en ofertaYamaha NMAX 155
₡2.950.000El precio original era: ₡2.950.000.₡2.750.000El precio actual es: ₡2.750.000.